Hoy he descubierto en Google Video este documental, Wal-Mart:  The High Cost of Low Price, la verdad es que lleva colgado un año o más,  pero hasta ahora no había dado con él. Cuando he empezado a verlo automáticamente he  pensado... joeer, ya estamos con el típico rollo de "somos los  mejores del mundo-mundial", pero a medida que pasaban los minutos ha  desaparecido de mi mente la etiqueta "yanqui" y simplemente he  visto lo mismo que nos sucede a millones de personas en cualquier  parte del mundo. No  importa de dónde seas ni dónde estés, porque todos estamos sometidos de  alguna manera a la "esclavitud" por parte de unos pocos  privilegiados, que desde sus cómodos "jets privados" nos ofrecen a  nosotros,  los "BoBo-Consumers", una salvación :  los productos LOW  COST!. Aahh...vamos  a ver.... ¿me estoy volviendo paranoide? ó estamos frente a otra  perversa falsa realidad,  y además como viene siendo normal..... con   la  total complicidad de los Gobernantes.
Muchas veces me pregunto ¿para esto sirve la  globalización, los avances tecnológicos y culturales? .... sólo para  volver a comportarnos como en otros periodos de la Historia dónde el  tráfico de esclavos era de lo más lucrativo y normal?.
Personalmente  creo que ahora estamos viviendo "lo mismo" pero tenemos herramientas  nuevas para que no lo parezca como, el todopoderoso manto del  "Marketing"(despiadado), de la "Publicidad" (engañosa),  y de los "Asesores" y "Gabinetes" (sin escrúpulos), que sirven  para enmascarar la verdad que hay debajo del famoso término "LOW  COST". Esta forma de actuar nos está llevando a un  empobrecimiento general de la población a todos los niveles, tanto  económicos como culturales y a una dependencia-sumisión total a los  caprichos de las grandes corporaciones,  de las que somos a la vez   sus clientes y sus proveedores. Todos nos hemos llenado la boca apresurándonos a condenar  ciertos actos como "deplorables", a movilizarnos formando grupos y  plataformas en las redes sociales que no sirven para nada,  porque dentro de un rato todos y cada uno de nosotros contribuiremos a  esta perversa moda. Sí... sí, sí compraremos la comida en esos supers "con  precios bajos siempre garantizados" ó en otros donde nos aseguran  que "la calidad no tiene porque ser cara", dentro de nada volaremos  por 10 Euros en compañías que nos cobrarán "un plus" por ir  al lavabo ó una sobre-tasa de carburante por "pesar 2 Kgs. más"  de lo que ellos estimen que es "sostenible" para el medio  ambiente.Cuando  este sábado, antes ó después de ir a ver la peli 3D (que ahora es lo  que mola) "total por sólo" 3 Euros más, lo compensaremos  comiendo "por 1 Euro", "deliciosas y sanas hamburguesas"  hechas con carne de vacuno de nuestro país.....!!!! fijate tú ....por  donde!!!! .......y  así podría seguir describiendo cada uno de los pasos que millones de "consumidores  engañados" ó "BoBo-Consumers", (como me gusta denominarme),  damos cada día de nuestra "esclavizada" vida. Pero me parece que lo mejor es ver el  documental.....

 Está realizado por el  documentalista de denuncia Robert Greenwald, y presenta una  excelente muestra del nuevo frente de batalla en la guerra permanente  que los consumidores norteamericanos llevan contra las empresas  que probadamente abusan de sus poderes como monopolios.  Wal-Mart es la mayor cadena de megasupermercados del mundo, siendo una  de las corporaciones mas poderosas de EE.UU. Y  en esta película,  Wal-Mart:  The High Cost of Low Price   (El alto coste de los precios  bajos) son acusados mediante entrevistas, documentos, imágenes y  denuncias de .......... ?????? pinchar  aquí , este es el enlace.Aviso que el video es bastante largo más de  1h.30m., pero ¡vale la pena verlo!.